Sitges 05

El caso es que el festival me ayuda a escapar de la monotonía de la vida diaria. Unas mini vacaciones devorando cine, me vienen de perlas para escapar de la realidad durante diez días. Este año, he decidido currármelo bien e ir documentadísimo sobre todas las películas que proyecten, no quiero que me pase como el año pasado que iba a la buena de dios y acabé sacrificando el visionado de Oldboy por ver Izo.
Mi gran pregunta es, qué nos podrá deparar este año el festival? Una selección de lo mejor de Venecia y Cannes? De momento yo creo que podemos contar con dos de mis películas más esperadas de este año Sympathy for Lady Vengeance y la última de Cronenberg A History of Violence. Pero a parte de estas dos grandes películas, se presupone, que más nos puede deparar el festival?
Mi sueño era una premiere mundial, de Land of the dead, pero el adelanto del estreno en todas partes del mundo por parte de Universal nos lo va a chafar. Creo que la película le hubiera venido como anillo al dedo al festival.
Le doy vueltas a los estrenos que podría haber, y veo poca cosa. Estará lista y podrán conseguir que se estrene la nueva película de Kitano? Podremos ver lo nuevo de Lucky McGee, el creador de May, titulado the Woods? Nos acabarán colando algún subproducto como Boogeyman? Tiene Saw 2 muchas papeletas de ser proyectada?
Lo que es seguro, es que veremos muy posiblemente la nueva película de Balagueró y alguna que otra cosa de la Fantastic (como el año pasado se vio Rottweiler, de la cual me libré afortunadamente)
La verdad es que estoy impaciente por saber que nos deparará este año el festival, se que prometí hacer un resumen de todo lo que vi el año pasado, pero el cansancio con el que llegué a Madrid fue realmente grande. No me quedaron ganas de hablar de cine durante unas semanas y por supuesto de no volver a pisar una sala de cine (como así hice). Es lo maravilloso de este festival, que alguien que adora el cine, pueda acabar cansándose después de haber visto tanto, durante tan poco tiempo.
Espero que el nivel de este año esté acorde con mis expectativas y pueda volver a pasar grandes ratos en el Auditori, Retiro y Casino, como hice el año pasado.
Nos vemos en Octubre por Sitges.
4 comentarios
Javier -
Roberto -
Por lo demas, sería todo un logro si se estrenara tan rápido "The Bow", despues de haber sufrido los bailes de fechas con las anteriores obras del maestro coreano. tb me imagino q traerán una tailandesa de terror interesante "Shutter", y alguna de las frikadas de terror no estrenadas q comentas en uno de tus anteriores articulos...
Y sí, espero verte en Sitges. Ya se hablará. Un saludos
chinocudeiro -
Con respecto a las pelis que has dicho, no tengo ahora la fecha de estreno, pero The Bow la habia adquirido una distribuidora española, asi que igual la tenemos antes en las salas de España que Sitges y la de Miike, me parece que se estrenaba en verano en Japon. Supongo que Sitges no podrá quedarse sin ración anual de Miike.
Nada pues, si te vas a desplazar a Sitges ya nos veremos por allí, y si quieres quedar conmigo, si vas solo, dame un toque.
Roberto -
Sobre lo q comentas, yo por supuesto espero la de P. Chan-wook (tiene el liston un poco alto), y la de Cronenberg (q no han tenido cojones para premiarla en Cannes). Tb espero q programen la ultima de Ki-Duk, la de Miike (Yokai Daisenso) y el wuxia de Chen kaige q tiene buena pinta.
Y sobre la Fantastic, fijo q estrenan "Beneath Still Waters", sabiendo q Angel Sala está acreditado como guionista de la misma. Por cierto, mi mas sincero apoyo a Sala, a pesar de q mucha peña no lo aguanta como critico.A mi me parece un tipo q está haciendo grande a Sitges, aguantando a los empujones de la Generalitat por convertirlo en un festival, digamos, "serio".
Por cierto, chino, si todo sale bien, este año espero verte por alli.
Saludos